La familia Manson
Es 12 de noviembre de 1934 en Cincinnati, el día en que la joven Kathleen Maddox, da a luz a Charles Milles Maddox, a la edad de 17 años.
Kathleen tenía serios problemas con el alcohol hasta el punto de llegar a vender a su hijo a otra mujer por una jarra de cerveza. No se conoce quién era su padre aunque sí se sabe que el apellido Manson lo tomó de su padrastro, William Manson.
Tras varios años viviendo con su madre, reunió el dinero necesario a través de robos para independizarse aunque a los 12 años fue enviado a una escuela reformatoria por robar. A partir de ahí, dedicó los siguientes 20 años de su vida a entrar y salir de reformatorios y de la cárcel (en ocasiones mediante fugas), llegando a sufrir abusos físicos y sexuales de personas afroamericanas.
Durante sus salidas de la prisión, tuvo oportunidad de casarse hasta en dos ocasiones y tener un hijo con cada una de sus esposas.
En marzo del año 1967, Charles Manson termina de cumplir su última condena y sale de la cárcel pero, al contrario de la alegría que se espera de alguien que ha estado tantos años privado de libertad, Manson dijo: "Oh, no, no puedo salir ahí afuera... Sabía que no podía adaptarme a ese mundo, no después de haber pasado toda mi vida encerrado y donde mi mente estaba libre".
Una vez fuera y con el boom que ocasionaba la música de 'The Beatles' en EEUU, Charles se obsesionó con la canción 'Helter Skelter' pues creía que, con ella, el grupo avisaba de que los afroamericanos iniciarían una guerra racial contra los blancos en la que saldrían victoriosos, lo que significaría el apocalipsis de la raza blanca.
Esto unido a otras canciones, su interpretación de la biblia, el ambiente social caldeado por disturbios raciales, el estilo de vida hippie y el uso de drogas como el ácido, le proporcionó la ocasión perfecta para conseguir seguidores que le venerasen como a un dios que les ponía sobre aviso de lo que estaba por venir y les proporcionaba las 'armas' para luchar contra ello.
Charles llamaba a este grupo 'La Familia'.
Una vez asentado en su grupo sectario, prostituyendo a las chicas y viviendo a base de robos y extorsiones, decidió dedicarse a la música para poder extender aún más su mensaje llegando a conocer a Dennis Wilson de los Beach Boys a través del profesor de música, Gary Hinman, quien, a su vez, le presentó a un productor discográfico llamado Terry Melcher.
Terry al principio mostró cierto interés pero terminó ignorando a Manson y a trabajar con él.
Mientras tanto, la familia empezó a cometer delitos más contundentes, especialmente el grupo más cercano a Manson formado por Mary Brunner (con quien Charles tuvo un hijo), Sandra Wood, Tex Watson, Bobby Beausoleil, Patricia Krenwinkel, Susan Atkins, Linda Kasabian, Leslie Van Houten, Steve Dennis Grogan y Lynette Fromme.

En 1968, Terry Melcher se mudó a una casa de Cielo Drive en la que varias veces se había encontrado con Manson y sus seguidores que, posteriormente se alquilaría a Roman Polanski y su esposa Sharon Tate.
Ante el rechazo y 'abandono' de Terry Melcher, Manson instó a su familia a asesinar a Hinman en julio de 1969, estando presente Mary Brunner, caldeando aún más el ambiente dentro del grupo.

Apenas unos días después, la noche del 8 de agosto de 1969, Susan Atkins, Tex Watson, Patricia Krenwinkel y Linda Kasabian (sólo vigiló) participaron en el brutal asesinato de cinco personas en la casa de Polanski en Cielo Drive, entre las que se encontraba Sharon Tate, embarazada de ocho meses.
En la casa pintaron la palabra "pigs" para relacionar el asesinato con los Panteras Negras

(como ya hicieron con el asesinato de Hinman) y "Helter Skelter" como lema del grupo.
Al día siguiente, durante la noche del 9 al 10 de agosto, Manson acompañó a Watson, Atkins, Krenwinkel, Kasabian, Leslie Van Houten y Steve Grogan a buscar nuevas víctimas y a asegurarse de que, esta vez, las cosas se hacían mejor.
Así encontraron la casa de Leno Labianca y su esposa, siendo brutalmente asesinados por Watson, Atkins, Krenwinkel y Van Houten.
Finalmente en octubre y después de la conmoción de todo el país, Manson y su 'familia' son arrestados por el robo de un coche.
Es en noviembre cuando, tras acusar a Atkins del asesinato de Hinman, esta confiesa a una compañera de celda que ella mató a Sharon Tate "porque queríamos cometer un crimen que conmocionaría al mundo, que el mundo tendría que ponerse de pie y prestar atención".

¡Y vaya si consiguieron que el mundo prestase atención! Aunque no fue hasta diciembre cuando acusan a Watson, Atkins, Krenwinkel y Kasabian por los asesinatos de Cielo Drive y a estos cinco junto con Van Houten por los asesinatos de Labianca.
Ya en junio de 1970 comienza el juicio contra ellos buscando la pena de muerte para todos aunque finalmente no fue así. Kasabian testificó contra Manson y los demás recibiendo inmunidad. Todos los demás serían sentenciados a pena de muerte al ser encontrados culpables de los asesinatos hasta que, en 1972, fue abolida la pena de muerte en California y las sentencias de todos fueron conmutadas a cadenas perpetuas.

Para 2012, Manson ya había recibido doce negativas a su solicitud de libertad condicional ya que, hasta la fecha, había acumulado 108 violaciones disciplinarias graves y no había mostrado ningún remordimiento, fijando la próxima audiencia de libertad para 2027, cuando tuviera 92 años.
Finalmente, el 19 de noviembre de 2017, dos días después de ser trasladado al hospital, Manson murió por causas naturales a los 83 años.
Por otra parte, el resto de miembros encarcelados no corrieron mejor suerte.

Susan Atkins murió en septiembre de 2004 en prisión.

Bobby Beausoleil, condenado en 1969 por el asesinato de Hinman, gracias al testimonio de Mary Brunner, permanece en prisión cumpliendo cadena perpetua.

Lynette Fromme entra en prisión por intentar disparar al presidente Gerald Ford, siendo liberada en agosto de 2009.

Steven Grogan es puesto en libertad condicional en 1985 tras revelar la ubicación del cuerpo del peón del rancho en el que estuvieron viviendo.

Patricia Krenwinkel recibió en el año 2022 la decimoquinta negativa para salir de prisión en libertad condicional.

Leslie Van Houten permanece en prisión aunque las autoridades han recomendado hasta cinco veces su libertad condicional.

Charles Watson (Tex) recibió en 2021 la decimoctava negativa para la libertad condicional.

Mary Brunner, "la madre Mary" como la llamaban en la familia por ser la primera en conocer a Manson (además de engendrar a uno de sus hijos), tras librarse de ambos crímenes por testificar contra Bobby, fue encarcelada en 1971 por el tiroteo de Hawthorne (cometido con otros miembros de la familia) y salió en libertad condicional en 1977, cuando se fue a vivir con sus padres e hijo y desapareció de la vida pública.

Linda Kasabian, quien ejerció como testigo principal de la acusación en el juicio de ambos crímenes, obtuvo la inmunidad y nunca se le juzgó por los asesinatos cometidos por la familia.
Ha pasado el resto de su vida con su familia y, aunque ha sido detenida por algunas infracciones de tráfico y quedó incapacitada por un accidente, no se sabe más de ella ya que ha mantenido el anonimato hasta en las entrevistas que ha proporcionado.
Hasta aquí la historia de La Familia Manson con sus crímenes más conocidos y violentos.
Ahora, os hago una pregunta: ¿Alguna vez habríamos conocido a esta familia y a sus integrantes como lo hacemos hoy en día si no hubiesen sido los perpetradores del asesinato de Sharon Tate?
¡Os leo! ¡Un saludo!